Skip to Content
Department of Human Services

For Immediate Release

La preparación para el Jardín de Infancia (Kínder)continúa declinando en el condado de Sonoma después de la pandemia

SANTA ROSA, CA | April 26, 2023

In English »

Solo uno de cada cinco niños del condado de Sonoma estaban listos para el kínder cuando entraron a la escuela el pasado otoño, de acuerdo con un reporte publicado hoy por el Departamento de Servicios Humanos (Department of Human Services) del Condado el cual encontró disparidades continuas en las áreas étnicas, raciales y económicas.

La preparación para el kínder declinó en el condado de Sonoma por sexto año consecutivo, de acuerdo con el reporte Camino a los Logros Tempranos y el Desarrollo para la Juventud (Road to Early Achievement and Development for Youth) una iniciativa liderada por el Departamento de Servicios Humanos y financiada por la Comisión First 5 del condado de Sonoma (First 5 Sonoma County Commission).

“Este estudio demuestra que no estamos haciendo lo suficiente para apoyar a las familias con niños muy pequeños”, dijo el Supervisor Chris Coursey, presidente de la Junta de Supervisores del Condado de Sonoma. “Si no revertimos esta tendencia, el impacto en nuestra comunidad solo se acrecentará con el tiempo. Debemos mejorar y trabajar juntos para hacer del condado de Sonoma un lugar en donde la raza, el grupo étnico o el ingreso de una familia no determinen el éxito académico de sus niños”.

En general, el pasado otoño solo el 22% de los niños del condado de Sonoma estuvieron listos para el kínder, lo cual disminuyó en un 31%  el año anterior y en un 41% en el año 2016. Los niños de color tienen menos probabilidades de estar listos para el kínder que los niños blancos, asiáticos y de las islas del pacífico. Durante los últimos seis años, un promedio del 26% de niños latinos, un 33% de niños de color y un 33% de niños indígenas/nativos estadounidenses estuvieron listos para el kínder. En comparación, el 4% de niños blancos, el 50% de niños asiáticos y el 58% de niños isleños del pacifico estuvieron listos para el kínder.

La preparación escolar ha disminuido en el condado de Sonoma durante un periodo de seis años marcado por repetidos incendios forestales, inundaciones y la pandemia de COVID-19. Estas emergencias han afectado los programas de aprendizaje temprano y han hecho mella en la salud y las finanzas de muchas familias. Durante los primeros nueve meses de la pandemia, más de 200 de las 608 instalaciones de cuidados infantiles y educación preescolar en el condado de Sonoma cerraron, de acuerdo con el Consejo de Cuidados Infantiles Comunitarios del Condado de Sonoma (Community Child Care Council of Sonoma County), conocido como 4Cs. Hoy, cerca de 7,800 niños están inscritos en cuidados diurnos locales y programas preescolares que se han reducido de los casi 12,800 antes de la pandemia.

“Estamos viendo un descenso en el papel que la preparación para el kínder juega en nuestras escuelas”, dijo Amie Carter, superintendente de las escuelas del Condado de Sonoma. “Los estudiantes que ingresan sin preparación al kínder tienen más posibilidades de enfrentar problemas académicos y sabemos qué tan importantes son los primeros años de escuela para asegurar que nuestros niños puedan leer lo suficientemente bien como para apoyar el aprendizaje. La falta de preparación también puede significar que los estudiantes tengan problemas con las habilidades socioemocionales necesarias para prosperar en el kínder. Desafortunadamente, muchos de estos niños se quedarán atrás conforme avanzan en la escuela”.

Las investigaciones demuestran que el nivel de preparación que tiene un niño cuando ingresa al kínder está estrechamente correlacionado con su éxito en la escuela a largo plazo, con su potencial para ingresos más altos y con una mejor salud. Los factores positivos que contribuyen a la preparación para el kínder incluyen el acceso a cuidados infantiles y educación tempranos de calidad, actividades tempranas para el desarrollo del lenguaje como lectura, canto y juegos en casa y cultivar las relaciones que pueden reducir los traumas tempranos. Las barreras para la preparación para la escuela incluyen la pobreza, la falta de acceso a los ambientes de enseñanza que reflejen las diversas culturas e idiomas de los estudiantes, el alto costo de cuidados infantiles de calidad y la falta de acceso a internet.

Los padres juegan un papel muy importante en la preparación de los niños para la escuela, dijo Angie Dillon-Shore, directora ejecutiva de First 5 del condado de Sonoma, quienes financian la evaluación anual conocida como READY.

“Los padres son los primeros y más importantes maestros para los niños”, dijo Dillon-Shore. “Ellos pueden proporcionar desde el nacimiento un ambiente en casa rico en lenguaje, incluyendo lecturas diarias, contar historias, música y muchas interacciones, así como buscar programas de educación temprana de alta calidad, como los Pasitos Playgroups (grupos de juego Pasitos), programas preescolares licenciados basados en el juego y cuidados infantiles familiares”.

Las disparidades en los aspectos étnicos, raciales y económicos han sido consistentes durante el período de seis años que analizaron los estudios y reflejan los impactos de la segregación y la discriminación que se acumulan a lo largo de los años, dijo Dillon-Shore.

“Lo que pudiera verse como una falta de logros es en realidad una falta de oportunidades que refleja el racismo sistémico y cultural”, dijo. “Los niños que tienen más oportunidades que apoyan su desarrollo cognitivo y socio emocional desde el nacimiento tienen más posibilidades de estar listos para triunfar una vez que inician el kínder. Para el gobierno y las organizaciones basadas en la comunidad, las políticas que apoyan la movilidad económica de las familias, las oportunidades para crear activos y empoderamiento para los padres de color, los latinos y los indígenas/nativos estadounidenses también ayudará a que prosperen los niños.

Los datos READY 2022-23 determinaron que los niños que asistieron al preescolar y otros programas de educación temprana, tuvieron casi el doble de posibilidades de estar listos para el kínder que los niños que no tuvieron estas oportunidades. El ingreso familiar fue otro factor para predecir la preparación para la escuela. Los niños en familias con un ingreso de $100,000 o más, tuvieron más del doble de posibilidades de estar listos para el kínder que los niños de familias con ingresos de $34,999 o menos. Los impactos negativos de la pobreza, incluyendo la inseguridad alimentaria y de vivienda y el estrés de los padres, están relacionados muy de cerca con el desarrollo socio-emocional y cognitivo de los niños.

Este año, READY realizó grupos de enfoque y entrevistas con los padres de los niños de los grupos demográficos con las calificaciones más bajas, para entender mejor las brechas en la preparación para el kínder.

“Los resultados de estas conversaciones validan lo que nos dicen los números. Hay grandes barreras incluyendo el racismo, el costo de los cuidados infantiles y el acceso temprano al inglés que afectan la capacidad de una familia para preparar a sus niños para el kínder”, dijo Norine Doherty, gerente del proyecto READY con el Departamento de Servicios Humanos. “Sabemos que hay muchos factores históricos que le dificultan a las familias de color el acceso a los servicios que apoyan la educación en la infancia temprana. Necesitamos inversiones que apoyen a esas comunidades”.

Este reporte está basado en resultados de ocho distritos escolares del condado de Sonoma que utilizan el Perfil de Entrada para Estudiantes del Jardín de Niños (Kindergarten Student Entrance Profile) una herramienta de evaluación que se usa a nivel nacional para medir la preparación de los niños para la escuela. El reporte fue complementado con encuestas, grupos de enfoque y entrevistas con padres de estudiantes de kínder. El reporte de 2022-23 completo está disponible en la página de internet de First 5 del condado de Sonoma en: https://first5sonomacounty.org/wp-content/uploads/READY-Annual-Report_2023.pdf

Hay varias iniciativas en marcha para mejorar la preparación para la escuela. El año pasado, el Departamento de Educación del estado comenzó a implementar un programa que les proporcionará un pre-kínder universal a todos los niños de 4 años en California para al comienzo del curso escolar 2025-26, sin importar el ingreso de su familia. Se han asignado fondos estatales adicionales para apoyar las necesidades de los estudiantes con dos idiomas.

El Proyecto READY está financiado por First 5 del condado de Sonoma y es operado por la Iniciativa de Upstream Investments del Departamento de Servicios Humanos del Condado de Sonoma. Desde el año 2013, el proyecto READY ha desarrollado investigaciones para apoyar el programa piloto y la adopción de una evaluación común de la preparación para el kínder en todos los distritos escolares del condado de Sonoma.

###

Contacto para los medios:
Kristen Font, especialista en comunicaciones
Human Services Department del Condado de Sonoma
kfont@schsd.org
(707) 565-8085

###