Skip to Content
Department of Health Services

For Immediate Release

Un programa financiado por el Condado anunció que evitó que 282 jóvenes, personas con enfermedades mentales, se quedaran sin vivienda

Santa Rosa, CA | June 26, 2023

In English>>

El departamento de Servicios Humanos del Condado de Sonoma anuncio el día  de hoy los resultados preliminares de un nuevo programa que identifica a las personas en riesgo de quedarse sin hogar y les ayuda a obtener una vivienda estable y servicios de apoyo para mejorar sus vidas.

El Programa de Vivienda y Bienestar financiado por el Condado, que inició en julio pasado y es administrado por una coalición de organizaciones no lucrativas locales, utilizó bases de datos para identificar a 118 personas que estaban sin vivienda o en peligro de quedarse sin casa y los instaló en una vivienda estable. El programa identificó a otras 164 personas que estaban en riesgo de perder su albergue y las mantuvo fuera de las calles al proporcionarles servicios de apoyo claves, incluyendo servicios de salud mental, apoyo para la crianza y asistencia financiera.

La Junta de Supervisores del Condado de Sonoma proporcionó cerca de $1.9 millones para lanzar la iniciativa, uno de 27 programas basados en la comunidad a los que la junta les asignó 39.8 millones en mayo 2022, utilizando fondos federales del Acta del Plan de Rescate Americano. La junta le dio prioridad a los fondos para los programas locales que ayudan a la gente que fue más afectada por la pandemia de COVID-19, particularmente a las comunidades de bajos ingresos.

“Invertir en soluciones que mantienen a las personas fuera de las calles, al ayudarles a asegurar y conservar una vivienda, es efectivo en costos y humanitario”, dijo el Supervisor Chris Coursey, presidente de la Junta de Supervisores. “El año pasado, el desamparo se redujo un 22 por ciento en el Condado de Sonoma gracias a programas como este y otros. Este Programa de Vivienda y Bienestar es una de muchas maneras en que el Condado está trabajando para reducir el desamparo al abordar sus causas de raíz”.

El programa es operado por Community Support Network (red de apoyo comunitario), una no lucrativa de Santa Rosa que proporciona vivienda y servicios de apoyo a las personas con problemas de salud mental, y por TLC Child & Family Services (servicios infantiles y familiares TLC), una no lucrativa de Sebastopol que proporciona vivienda y servicios de apoyo para la juventud en edad de transición (18-25 años) así como cuidados adoptivos y servicios de adopción.

La iniciativa se enfoca a dos de las poblaciones que fueron afectadas de manera desproporcionada por la COVID: adultos con problemas médicos y de salud conductual y a los jóvenes que anteriormente vivían en un hogar adoptivo.

El enfoque único del programa utiliza una variedad bases de datos de cuidados de salud existentes para identificar a las personas con problemas médicos y de salud conductual complejos, que utilizan las salas de emergencias locales para obtener cuidados médicos. Después de que son estabilizados medicamente, los participantes son ubicados en una vivienda o se les proporcionan subsidios para la renta y otros servicios de apoyo, para mantenerlos fuera de las calles.

Los participantes pueden recibir de $800 a $1,858 por mes en asistencia para la renta, hasta finales del 2024. Si la vivienda permanente no está disponible de inmediato, algunos participantes son alojados en cuartos de hotel de manera temporal.

Con ayuda de los fondos ARPA, TLC ha añadido un trabajador social en su centro de recursos de Santa Rosa de lunes a viernes, para darle servicio a la gente que necesita ayuda con una intervención en crisis, vivienda, habilidades para la vida independiente, apoyo con la crianza y ayuda financiera. El centro de recursos, que se localiza en el 821 de la Mendocino Ave., les ha dado servicio a 80 personas desde julio pasado.

“A la fecha, 282 personas han podido transformar sus vidas de formas extraordinarias y muy positivas, con el apoyo de este programa”, dijo Tom Bieri, director ejecutivo de Community Support Network. “Los fondos ARPA apoyan el trabajo de los gerentes de caso y los navegadores de vivienda en el Programa de Vivienda y Bienestar, el cual tiene conexiones profundas con proveedores de cuidados de salud locales y dueños de propiedades. Están conectando activamente a las personas con la muy necesaria vivienda y el apoyo para la salud conductual”.

Hasta el 31 de diciembre, 2024, los fondos ARPA de este programa les proporcionarán hasta a 914 personas el manejo de sus casos para mejorar su salud y bienestar en seis áreas: salud mental, adicciones, tratamientos físicos/médicos, vida independiente, orientación vocacional y apoyo psicosocial.

Los adultos con bajos ingresos que están luchando con problemas de salud conductual, desamparo o inestabilidad en la vivienda, pueden llamar al Programa de Vivienda y Bienestar de la Community Support Network al (707) 757-7892. Los jóvenes con edades de 18 a 25 años que no tienen vivienda, que están en riesgo inminente de perder su vivienda o que actual o anteriormente estaban en cuidados adoptivos pueden llamar a TLC al (707) 293-3968 o visitar su centro de recursos de ayuda en Santa Rosa.

Contacto para los medios:
Kristen Font, Especialista en comunicaciones
Departamento de Servicios Humanos del Condado de Sonoma
kfont@schsd.org
(707) 565-8085

###