Skip to Content
County Administrator's Office

For Immediate Release

La Junta de Supervisores adopta una “Resolución de Cero Desperdicios” para promover la reducción de los desperdicios, recuperar y reutilizar; y está considerando un decreto para eliminar los productos de uso único de espuma de poliestireno

Santa Rosa,CA | August 25, 2021

El día de hoy, la Junta de Supervisores del Condado de Sonoma adoptó una resolución con el objetivo de lograr los cero desperdicios en el Condado para el 2030, lo cual es consistente con los objetivos del pilar Acción Climática y Resiliencia del Plan Estratégico de Cinco Años del Condado para reducir las emisiones por consumo, ahorrar energía y reducir las emisiones de metano de los tiraderos. Aunque la Resolución Cero Desperdicios no exige que se cumplan objetivos específicos, si crea un marco de referencia para que las jurisdicciones de la ciudad desarrollen acciones que reduzcan los desperdicios, promuevan el mejor y más adecuado uso de los materiales, apoyen el consumo sustentable y promuevan la conservación de los recursos.

La Junta también revisó una propuesta de decreto que prohíbe la venta y el uso de productos de espuma de poliestireno de uso único que no son compostables y no son reciclables y que se usan con frecuencia como material de empaque y para comida para llevar en restaurantes. Los oficiales del Condado dijeron que la prohibición aumentaría al máximo la vida operativa de los tiraderos, reduciría los costos económicos y ambientales de manejar los desechos para los negocios y para las personas y ayudaría a proteger la salud y seguridad públicas, el ambiente, los cursos de agua y la vida silvestre.

“Esta resolución debería de servir como base para nuestro objetivo principal de reducir los desperdicios en el Condado de Sonoma”, dijo la Supervisora del Condado Lynda Hopkins, Presidenta de la Junta de Supervisores. “Con la mezcla correcta de recursos comunitarios, educación y apoyo técnico para los residentes y los negocios, podemos ser optimistas acerca de nuestra capacidad de lograr el cero desperdicios y minimizar las consecuencias de que la espuma de poliestireno llegue a los tiraderos y contamine los ríos y los costados de los caminos”.
El Departamento de Transporte y Obras Públicas del Condado de Sonoma, en coordinación con la Oficina de Equidad del Condado y la Junta de Desarrollo Económico del Condado de Sonoma, está desarrollando un plan de divulgación e involucramiento comunitario para disminuir cualquier impacto negativo o desproporcionado que la política propuesta pudiera tener en las comunidades o en los negocios. Cero Desperdicios Sonoma (antes Agencia de Manejo de Desperdicios del Condado de Sonoma) se espera que promueva la educación y la divulgación en inglés y en español para asegurar una amplia cobertura y un entendimiento del decreto propuesto, así como proporcionar apoyo técnico a los negocios y a los restaurantes que puedan necesitar ayuda para identificar y adquirir productos que cumplan las reglas. Los datos sobre las medidas relacionadas con la implementación de la política serán registrados para ayudar a atender las potenciales inequidades.

El martes la Junta también comentó un decreto propuesto para prohibir el uso y la venta de platos de comida desechables y otros productos que contienen espuma de poliestireno y substancias como el perfluoroalquilo y polifluoroalquilo. La política se basa en el modelo de decreto de reducción de desperdicios de poliestireno que aprobó Cero Desperdicios Sonoma en febrero de 2021.

Se espera que la Junta vote sobre la propuesta prohibición el 14 de septiembre. La prohibición incluiría ciertos productos que se venden al detalle cómo, hieleras, enfriadores, juguetes acuáticos, juguetes para la playa, chispas para empaque y otros materiales de empaque además de los productos para empacar comida. Si se adopta, el decreto entraría en efecto el 1o de enero, 2022 y seguiría todas las notificaciones y procedimientos de un decreto de manera adecuada.

Si se aprueba, el Condado de Sonoma se uniría a las ciudades de Cloverdale, Healdsburg, Petaluma, Sebastopol, Windsor, Santa Rosa y Sonoma, que ya han aprobado prohibiciones para los productos de espuma de poliestireno.

###