Skip to Content
County Administrator's Office

For Immediate Release

Equipo de Respuesta a Emergencias de las Cuencas Hidrográficas (“Watershed Emergency Response Team” o WERT) se ocupará de los daños causados por los Incendios Walbridge y Meyers

Santa Rosa,CA | September 04, 2020

El Condado de Sonoma ha comenzado a trabajar con miembros del Equipo de Respuesta a Emergencias de las Cuencas Hidrográficas (“Watershed Emergency Response Team” o WERT) del Departamento de Administración Forestal y Protección contra Incendios del Estado de California, para tratar las inquietudes con la seguridad y salud públicas, causadas por los incendios de Walbridge y Meyers en el Condado de Sonoma. La creación del WERT se produjo a pedido del Grupo de Trabajo de Cuencas Hidrográficas del Condado de Sonoma, una coalición de agencias locales, estatales y federales. El WERT brindará análisis críticos de las cuencas hidrográficas afectadas por los incendios y guiará los esfuerzos de planificación para la recuperación local, incluida la estabilización de laderas, la protección de la calidad del agua y la restauración del hábitat pesquero.

"El Condado de Sonoma se ha visto muy afectado por los incendios forestales los últimos tres años. Hemos trabajado mano a mano con Cal Fire y con el Condado para asegurar estos recursos que tan desesperadamente necesitamos", dijo el Senador Estatal Mike McGuire. “El Equipo se movilizará para evaluar el daño ambiental causado por el Incendio Walbridge y para desarrollar un plan de mitigación a largo plazo para restaurar la cuenca. Estamos especialmente agradecidos al Jefe de Bomberos de Cal, Thom Porter, por su colaboración en esta importante misión ".

“Aplaudimos el trabajo incansable de Cal Fire y a todas las cuadrillas de bomberos para llevar a Walbridge y Meyers al borde de la contención total”, dijo la Supervisora Lynda Hopkins, cuyo 5to distrito incluye la zona baja del Río Ruso (“Lower Russian River”). “Pero sabemos que el arduo trabajo de reparar el daño ambiental de este masivo incendio forestal apenas está comenzando. El WERT garantizará que se traten estas cuestiones cruciales".

“Nuestro máximo agradecimiento a nuestros representantes estatales por este respaldo vital para proteger nuestras cuencas hidrográficas marcadas por el fuego, a medida que avanzamos hacia el otoño y el invierno”, dijo el Supervisor James Gore, cuyo 4to distrito incluye las áreas noreste del Incendio Walbridge. "Fuera de la respuesta inmediata al fuego y del apoyo a quienes tienen propiedades dañadas, este es el esfuerzo más importante que necesitamos hacer para recuperarnos".

El Condado de Sonoma no es ajeno a los retos de proteger los sistemas naturales después de los grandes incendios forestales. Empezando en 2017, después de los Incendios del Complejo de Sonoma, y continuando en 2019 después del incendio de Kincade, el Condado coordinó un enfoque de respuesta con múltiples agencias, mediante el uso de un Grupo de Trabajo de Cuencas Hidrográficas posterior al incendio, donde trabajan juntas organizaciones y agencias locales, regionales, estatales y federales, para tratar de resolver los problemas de protección de la calidad del agua y la restauración del paisaje.

“El Equipo de Respuesta a Emergencias de las Cuencas Hidrográficas le proporcionará a Sonoma Agua (“Sonoma Water”) información crítica que apoyará la mejora de la calidad del agua y de los proyectos de restauración del hábitat de las pesquerías dentro de las zonas de incendio de Walbridge y Meyers”, dijo Grant Davis, Director General de Sonoma Water. "Estamos agradecidos por los recursos estatales para proteger nuestra agua potable y las especies de peces en peligro de extinción dentro de la cuenca del Río Ruso".

En 2020, el Condado comenzó a organizar la última versión del Grupo de Trabajo de Cuencas Hidrográficas, pocos días después del inicio de Walbridge y Meyers. La primera reunión completa se llevó a cabo el lunes 24 de agosto, mientras los incendios aún ardían activamente. Los miembros del Grupo de Trabajo de Cuencas Hidrográficas incluyen Sonoma Agua, Permit Sonoma, el Distrito de Espacios Abiertos y Preservación Agrícola del Condado de Sonoma, así como los Departamentos de Transporte y Obras Públicas, Sistemas de Información y Recuperación y Resiliencia del Condado. El grupo de trabajo también incluye el Distrito de Conservación de Recursos de Sonoma, el Distrito de Agua de Sweetwater Springs, la Junta Regional de Control de Calidad del Agua de la Costa Norte y el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EE. UU.

El Distrito de Conservación de Recursos de Sonoma (“Sonoma Resource Conservation District“ o RCD) también respalda a aquellos afectados por los incendios forestales en nuestra comunidad. Sonoma RCD puede dar asistencia técnica y visitas al sitio afectado para ayudar a determinar los recursos necesarios y las acciones apropiadas relacionadas con la erosión, áreas ribereñas y gestión forestal. Se puede encontrar más información sobre Sonoma RCD en el sitio en la red del distrito en https://sonomarcd.org/recursos/recuperación-incendios/

“Al cuidar de la tierra después de un incendio forestal, se consideran algunos conceptos básicos universales”, dijo Valerie Minton Quinto, Directora Ejecutiva del Distrito de Conservación de Recursos de Sonoma. “Proteger el suelo descubierto con materiales naturales como hojarasca y paja sin semillas; tratar de no perturbar más los suelos; estar atento a problemas de drenaje, como alcantarillas obstruidas. Obtener el consejo de un profesional puede ser una excelente manera de determinar los próximos pasos para la protección de la propiedad y de las cuencas hidrográficas, y el RCD está aquí para dar esa orientación".

El Grupo de Trabajo sobre Cuencas Hidrográficas analiza tres áreas principales de esfuerzo. Primero, métodos basados en datos y la prioridad de acciones. En segundo lugar, esfuerzos de mitigación apropiados basados ​​en comprender cómo se puede proteger y restaurar el medio ambiente natural. En tercer lugar, la comunicación y la coordinación entre muchos departamentos y agencias diferentes en todos los niveles de gobierno, con la participación de las organizaciones comunitarias y de aquéllos cuyas propiedades fueron afectadas por los incendios.

La creación de un Equipo de Respuesta a Emergencias de las Cuencas Hidrográficas a través de Cal Fire fue una de las primeras acciones que tomó el Grupo de Trabajo de la Cuenca Hidrográfica en respuesta a los incendios recientes. Este esfuerzo, liderado por el Estado, produce un informe WERT que enumera muchas recomendaciones referentes a cuencas hidrográficas, las cuales ayudarán al Condado y a otras jurisdicciones locales a evaluar las amenazas y a dar prioridad a esfuerzos para proteger la vida y la propiedad de futuras amenazas de tormentas. Los grupos que apoyaron la activación de un WERT incluyeron la Junta Regional de Control de Agua de la Costa Norte y los Ciudadanos de Mill Creek Organizados para Prepararse para Emergencias (“Mill Creek Citizens Organized to Prepare for Emergencies“ o COPE), quienes recientemente, en junio de 2020, completaron un Plan Comunitario de Protección contra Incendios Forestales para su vecindario.

El proceso WERT se basa en la ciencia y en datos. Los miembros de WERT usan imágenes obtenidas por satélite para evaluar la condición de la vegetación posterior al incendio, como una medida de la gravedad de las quemaduras. Luego, estos datos se verifican en  la práctica y se ajustan si es necesario. Después de combinar la información con datos geológicos, se la incorpora en un modelo de peligro desarrollado por el Servicio Geológico de EE. UU. Luego, el equipo de geólogos, ingenieros civiles e hidrólogos usa dicho modelo para identificar los valores en riesgo durante los eventos de lluvias fuertes, concentrándose en mantener a salvo vida y propiedad de posibles escombros, corrientes de lodo y altos índices de erosión. Además de informar los métodos y prioridades para la recuperación y la conciencia de eventos de lluvias fuertes para alertas y advertencias de emergencia, el Condado publica el informe WERT ya terminado, para que el público pueda obtenerlo y entenderlo.

Los próximos pasos para el Grupo de Trabajo de Cuencas Hidrográficas incluyen la evaluación del impacto de los daños y de las necesidades, la financiación de la mitigación y la difusión pública continua. La información para la recuperación se puede encontrar en el sitio en la red SocoEmergencia.org del Condado de Sonoma.

###